Nuevo Sujeta Libros
Buenos días de sábado!!! ¿Qué tal va todo? Espero que manteniendo y si es posible mejorando. El cambio de estación se hace algo duro pero con unas buenas vitaminas y un empuje a las defensas, seguro que entramos en la nueva etapa del año con el pie derecho jeje ;-)
Ante todo no olvidéis mantener el estrés a raya, es nuestro peor enemigo, acaba con nuestra energía, nuestro ánimo y al final con nuestra salud. ¿Un buen propósito para este comienzo de año laboral? Vivir activos pero sin estrés. ¿Y cómo se hace eso? Muchas de vosotras hace tiempo lo habéis descubierto, otras más "ingenuas" lo aprendimos sólo después de ponernos malas y aún otras muchas están a tiempo de aprenderlo. Una buena forma de hacerlo es:
Ante todo no olvidéis mantener el estrés a raya, es nuestro peor enemigo, acaba con nuestra energía, nuestro ánimo y al final con nuestra salud. ¿Un buen propósito para este comienzo de año laboral? Vivir activos pero sin estrés. ¿Y cómo se hace eso? Muchas de vosotras hace tiempo lo habéis descubierto, otras más "ingenuas" lo aprendimos sólo después de ponernos malas y aún otras muchas están a tiempo de aprenderlo. Una buena forma de hacerlo es:
Aprendiendo a Priorizar:
1.- Hacer una lista cada lunes de lo que se supone que tenemos que hacer a lo largo de la semana.
2.- En esa lista numerar las cosas más importantes que realmente no podemos postergar (empezar dando el uno a lo más importante y así ir descendiendo).
3.- Repartirlo en cada día de forma lógica y coherente (no apuntaremos en un día más actividades de las que sabemos de sobra que podemos hacer, si nos paramos a pensar un poco podemos saber hasta dónde llegamos y cuándo empieza a ser excesivo. No es sano ni física ni mentalmente tratar de ser súpermujeres o súperhombres abarcando más de lo que podemos. Mucho menos sano es hacer nuestra lista comparándonos con otros y con lo que otros abarcan, todos somos diferentes, con circunstancias distintas o tal vez ellos también necesitarían frenar un poco).
4.- Dejaremos para los primeros días de la semana las cosas que llevan la numeración prioritaria (por los imprevistos que puedan surgir el resto de la semana y que nos impedirían cumplirlas, agobiándonos por ser cosas importantes que deberíamos haber hecho).
5.- Al final de la semana quedarán cosas pendientes que no hemos llegado a hacer pero no pasa nada porque obviamente no eran prioritarias, pero para no demorarlas las pasamos a los primeros puestos de la lista de la nueva semana.
6.- No olvidar reservar en la lista un tiempo para nosotr@s mism@s. Si puede ser diario mejor que mejor, aunque sea al final del día o a primera hora. Aunque no sean más que diez minutos de estar a solas con una taza de café o tumbadas mirando el techo o una laaaarga ducha, lo que sea, pero algo. Eso sí, sin pensar en tengo que... debería... etc etc, sólo tú. Es increíble lo que logran esos diez minutos diarios a solas contigo mismo tomando consciencia de tu ser.
Este último punto es muy importante porque si simplemente estamos pendientes de lo que hemos de dar en el trabajo, a los hijos, marido, mujer, familiares enfermos, amigos o lo que sea que nos toque cerca, un buen día nos encontramos con que estamos extenuados después de tanto dar. Hay un refrán que me decía mi madre cuando era niña animándome a ahorrar: "Quita y no pon, se acaba el montón". Yo lo aplico también a nuestra energía, psique, cuerpo. Es bueno dar (quitar para los demás) pero si no reponemos al final no habrá para nadie (se acaba el montón), ni para ellos ni para nosotros. Esto hace que cada vez lleguemos peor a cumplir con nuestras actividades y por eso mismo nos estresemos más. Así que repongamos lo que gastamos dedicándonos tiempo y cuidándonos como lo hacemos con otros.
7.- Siempre, pero siempre siempre, aliñemos todo esto con generosas dósis de buen humor.
7.- Siempre, pero siempre siempre, aliñemos todo esto con generosas dósis de buen humor.
Después de esta proclama por una vida sin estrés jejeje al fin os muestro las imágenes que dan título a esta entrada. Anteriormente hice un sujeta libros más pequeño y blando. Este es algo más grande, con lo que sirve para distintos formatos, para ebook y para tablet. Se puede utilizar tanto en la cama como sobre la mesa a modo de atril. Además mientras no lo utilizáis queda muy bonito como adorno. Lo podéis encontrar en la librería Urdin de Pasaia Antxo en la calle Zumalakarregi, 9.

Código: 1309285835093
Código: 1309285835086
De frente:
Por detrás:
Un lado:
Otro lado:
Con un libro de tapa blanda:
Con una revista
Este trabajo participa en la Fiesta de Enlaces de Arte Friki puedes participar tú también aquí
¡¡ Qué tengáis un buen fin de semana !!
Muuuuuaacksssss